Autoras/es

Grupo de investigación “GEOVOL”

Escritor

GEOVOL está formado por los geógrafos (de izquierda a derecha en la fotografía): Dra. Estela Escobar Lahoz, Dra. Elena González Cárdenas (Directora), Dr. Rafael Ubaldo Gosálvez Rey y Dr. Rafael Becerra Ramírez.

El Grupo de Investigación GEOVOL –Geomorfología, Territorio y Paisaje en Regiones Volcánicas– se integra, desde su formación en 2007, en el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Orienta su actividad a la investigación en regiones volcánicas en su vertiente geomorfológica, biogeográfica, geopatrimonial, a la gestión de los recursos naturales, la prevención de riesgos naturales y a la divulgación de los aspectos relacionados con la actividad volcánica desde un punto de vista didáctico y formativo.

Los trabajos de investigación y tesis doctorales de los miembros de GEOVOL se han desarrollado en diversos campos volcánicos del mundo, desde Italia central, el entorno del Etna, México central, Cabo Verde hasta las Islas Canarias y, especialmente, Campo de Calatrava que han dado a conocer a través de multitud de conferencias, trabajos de campo, geoexcursiones y eventos científico-divulgativos, siempre desde la Geografía.

Libros Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.