El jueves, 7 de abril a las 18:00 h. en el Museo del Quijote de Ciudad Real tendrá lugar la Charla coloquio y presentación del libro: «Lolita contra el lobo»
Las autoras estarán acompañadas de Eva María Masías, alcaldesa de Ciudad Real.
El silencio, lejos de proteger a ninguna mujer, empodera a su abusador. Por eso Laura Strego, reconocida ilustradora feminista, ha querido alzar su voz para denunciar los abusos sexuales que sufrió desde los 12 a los 17 años de J.J.R.M, un amigo de su hermano que le rompió lo más sagrado que se puede tener: la inocencia.
“Mi verdugo me marcó como se marca a una vaca. Como si fuera parte de su ganadería, decidió que no había mejor Lolita para él que yo y que el entrepiso o la escalera de mi edificio eran los mejores lugares para hacer conmigo lo que quisiera. La niña del pelo largo a la que engatusó quedó muerta en vida desde entonces”
Con este relato, lleno de dolor, pero también de fuerza y de denuncia, la artista, junto con la periodista Nuria Coronado, describen la realidad que a día de hoy vive el 20% de los menores de nuestro país, del cual cerca del 90% son niñas. Desde el grooming para engañarla, a la humillación constante, el maltrato sexual o el intento de suicidio que tuvo. También muestran la complicidad de una sociedad que en lugar de estigmatizar y perseguir a los abusadores mira a otro lado y se convierte así en victimaria. Hoy Strego no es la Lolita débil sino la mujer fuerte que mira a su abusador para decirle que no ganó la partida.
“Así reescribo el final del cuento. Soy yo la que sigue en pie. Soy una superviviente”
Autoras

Laura Strego
Ilustradora
Siempre aficionada al dibujo y la literatura, Laura Strego, artesana de treinta y cinco años, formada como fotógrafa y premiada por Guinness en 2010, se reinventa al llegar el confinamiento dibujando tiras satíricas para defender en redes sociales la posición feminista, presentándose a cada concurso de relatos que encuentra y tomando parte activa en la constitución de la asociación anti-pederastia Betrayed Infancy.
Actualmente es colaboradora del medio digital El Común como viñetista, con el podcast “Radiojaputa” como ilustradora y diseñando sus propios productos de ropa, complementos y decoración.

Nuria Coronado
Escritora
Desde muy pequeña Nuria Coronado tuvo clara su pasión: ser periodista y escribir por y para las mujeres. Y lo ha hecho colaborando en Diario16, El Español, Público, Telemadrid o La Hora Digital, entre otros medios.
En la actualidad presenta “La Hora Feminista”, el único programa de TV de nuestro país con agenda abolicionista. Además, es conferenciante y formadora en comunicación no sexista.
También es autora de Mujeres de frente, Hombres por la igualdad, Comunicar en Igualdad y documentalista de Amelia, historia de una lucha, y Premio Atenea 2021.