Presentación: «Aquí nunca pasó nada. Ciudad Real entre líneas (SS. XIII a XXI)» con José J. Caro, J. Ignacio de la Torre y Fco. Cañizares

El miércoles 7 de mayo a las 19:30 h., en la Convento de la Merced de Ciudad Real, se presentará «Aquí nunca pasó nada. Ciudad Real entre líneas (SS. XIII a XXI)»

En la presentación intervendrán:
intervienen: José J. Caro (Delegado de Educación, Cultura y Deportes), J. Ignacio de la Torre (Director del Museo de C. Real), Fco. Cañizares (Alcalde de C. Real) y José Luis Sobrino (Serendipia Editorial)

El objetivo de este volumen es acercar al lector temas que la bibliografía o no ha tratado o lo ha hecho, por la lógica economía del espacio disponible en un libro, de forma parcial, tangencial… de paso, pues se han considerado menores.

Pero las sociedades no solo se construyen en las grandes gestas; fundamentalmente se apoyan en el día a día, en los detalles, en los sucesos que se desencadenan y resuelven cotidianamente. Por esto, hemos querido rescatar en este volumen algunos de esos temas y sacarlos, negro sobre blanco, de nuevo a la luz; agruparlos como un conjunto de curiosidades de nuestra historia de obligado conocimiento y enmarcarlos en una obra que hemos titulado Aquí nunca pasó nada para romper una de las falacias más dañinas que tradicionalmente se ha instalado en Ciudad Real y que, subjetivamente, nos relega a una imagen de pueblo apático, abúlico, alejada de la realidad.

Las páginas arrancan en el siglo XIII abordando a uno de los personajes más opacos de nuestra historia, Alfonso Eanes do Cotton, y culminan con el viaje de una melias desde su emplazamiento original, en la Universidad de Castilla- La Mancha, hasta su actual localización en el rectorado, nada sorprendente si no fuera porque ocuparon una de las canteras de donde se extrajo el material para levantar la ciudad de Alfonso X, y que después, hasta que se cegaron, fue foco de enfermedades, miseria y muerte para los ciudadrealeños. Entre medias: disputas con la patrona a cuestas; conventos;  inundaciones, sequías, plagas y terremotos; Desamortización; personajes que brillaron con luz propia; motines, ejecuciones, enfrentamientos sonados…; guerra civil dentro de la Guerra Civil; movilización cultural y… para acabar, un recordatorio de aquellos otros libros y autores que han iluminado nuestro periplo por la historia como pueblo.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.