Presentación: «Sin título propiamente dicho…» con Esteban Jiménez González

El viernes 20 de diciembre a las 18:30 h., en la Biblioteca Pública del Estado, Esteban Jiménez González presentará «Sin título propiamente dicho»

Junto al autor intervendrán José Luis Sobrino (Editorial Serendipia), Enrique Jiménez (Jefe Servicio Cultura) y Antonio Galán (Bibliotecario y escritor)

Sin título propiamente dicho. Un manual irreverente de bibliotecas.

“Todo comenzó una tarde, que debió de ser a finales del otoño, porque reinaba la más absoluta oscuridad. Yo me en- contraba en la biblioteca municipal de mi pueblo y soñé, o tuve un deseo, por algo que me sucedió en la infancia a una edad que me resulta difícil de precisar; aunque es posible que haya reconstruido aquel recuerdo, con mayor o menor parte de realidad…”. Estas son las primeras palabras del autor para arrancar un libro que tiene mucho, la mayor parte, de autobiográfico y algo del anecdotario profesional extraído de las vivencias de sus compañeros de trabajo.

AUTOR

Esteban Jiménez González

Escritor


VILLANUEVA DE LOS INFANTES (Ciudad Real) 1959.
Licenciado en Geografía e Historia (Especialidad de Historia Moderna) por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor de Educación Permanente de Adultos, y de Bachillerato, en el colegio Juan XXIII de Alcorcón (Madrid) y en los institutos Eladio Cabañero de Tomelloso y El Torreón de Ciudad Real.

Fue director de la Escuela Taller “La Moraleja” de Villanueva de los Infantes y trabajador en la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real desde 1993, como Auxiliar de Archivos y Bibliotecas. En 2008 ocupó, en la misma institución, un puesto de técnico de bibliotecas.
Ha colaborado con la emisora municipal radiofónica de Villanueva de los Infantes, Onda Mancha, con la Plataforma Campo de Montiel Histórico-Origen del Quijote, de la Universidad Libre de Infantes Santo Tomás de Villanueva, con la Asociación de Amigos del Campo de Montiel… y otras instituciones y entidades, en actividades de difusión del Patrimonio histórico artístico de la comarca montieleña.

Entre sus aportaciones literarias se pueden citar los numerosos artículos y ponencias en publicaciones como diario Lanza; revistas Libre Opinión, Alacena de deseos, Colores, Balcón de Infantes, La Ruta o Revista de Estudios del Campo de Montiel.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.